Finalmente, en este Módulo 12. La acción educativa como praxis innovadora, semana 9. La difusión de la propuesta innovadora de la actividad 3. De la propuesta educativa de intervención innovadora, fue una actividad fructífera que permitió construir la propuesta encaminado en un proyecto innovador en la que se puede decir que el docente es el encargado de llevar acabo un diseño de actividades didácticas en que ciertas estrategias, se logre una infalible evaluación en el aprendizaje de resultados de actividades y planteamiento de situaciones didácticas propuestas, acompañadas y orientadas por el docente en la toma de decisión y construir su propio conocimientos para innovar la esencia del estudio que se va aplicando mediante la participación activa y la responsabilidad fundamental que tiene el docente con las variables que proporcione a los alumnos, con un objetivo claro del contenido de la enseñanza y con los recursos necesarios para su aprendizaje.
El cual el docente debe tomar una actitud abierta e ingenua, para dejar que la realidad se exprese para intentar comprenderla, cambiarla y entenderla, dependiendo las estrategias y acciones planteadas para presentar la realidad que se pretende estudiar la intervención como proceso flexible en la que generará una tarea innovadora.
1. Identificación del problema es uno de los primeros pasos para resolver la situación educativa a la cual se identificó la problemática a través del diagnóstico y así dar priorizar la propuesta educativa de intervención innovadora, Además, el diagnóstico social como el proceso que sintetiza, interpreta y conceptualiza la naturaleza y magnitud de las necesidades sociales en sus efectos, génesis y causas personales y sociales.
2. Diseño del proyecto de la propuesta educativa de intervención innovadora ante dar solución del proyecto a la problemática en las cuales se pueden identificar y comprender los elementos y características del aprendizaje-enseñanza de la investigación, observación y aplicación para aprender a modular a sistematizar una propuesta educativa de intervención innovadora aunado a dar solución alternativa a la problemática abordada a la necesidad efectuada en el contexto educativo con la responsabilidad que nos posibiliten de ampliar, profundizar las funciones de estudio e identificar en el contexto educativo, el trabajo por proyecto el espacio de una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva mediante la cual se expresan, intercambian y defienden las ideas; se accede a la información; se participa en la construcción del conocimiento y se reflexiona sobre el proceso de creación discursiva e intelectual.
3. La implementación de la propuesta educativa de intervención innovadora el cual se utilizarán las acciones a desarrollar en diferentes actividades y estrategias con el fin de diseñar secuencias didácticas, proyectos y otras actividades que se promuevan el descubrimiento y la apropiación de nuevos conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como los procesos metacognitivos a que constituyen a la propuesta de la intervención educativa.
4. La evaluación es de suma importancia debido a que se identificara las evaluaciones internas del aprendizaje de los alumnos a través de formulación de las actividades, los tiempos o los recursos, en esta etapa es de relevancia, debido a que ofrece información relevante sobre los resultados de la intervención educativa y el impacto que permite dar solución al problema.
5. La difusión de la propuesta innovadora finalmente, es necesario para sustentar teóricamente, aplicarla, evaluarla y realizar análisis, en donde se puede llegar a una reflexión y reconstrucción de la práctica docente y se puede decir que dicha estrategia es innovadora porque surge del análisis de la propia práctica educativa en la que quedara fundamentada y sustentada teóricamente en donde se puede decir que las conductas problema en nivel preescolar se pueda llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario