Estrategias

 La estrategia para resolver el problema


 

Una de las estrategias de aprendizaje es la articulación y la vinculación e involucrar al alumno en dar solución de problema y otras tareas intelectuales, Asimismo, considerando que Niñas y niños puedan trabajar de manera autónoma, cooperativa y grupal, en construir su propio aprendizaje logrando resultados reales generados por ellos mismos.

Estrategias cooperativas en donde el alumno trabajará en grupos por interacción del conocimiento de diversas diciplinas común. Como la “responsabilidad moral” así que el propósito es que todos participaran en el intercambio de saberes por un grupo de Niñas y niñas, donde las actividades y los esfuerzos encaminan hacia la meta en común. Esta estructura de meta requiere de las experiencias y la interacción social, es decir, compartiendo la responsabilidad por lograr el respeto, afecto y saberes.

Estrategias competitivas es donde se le otorga al alumno que se reconocen como mejores alumnos y alumnas dentro sus posibilidades de expresión en distintas situaciones de la actividad en la que se experimentará en el aula para al alcanzar el propósito ante la integración interdisciplinaria de los conocimientos, saberes y experiencia.

Estrategia Individuales este método de estrategia tiene una organización de propósito en formas de comunicación y expresión en donde se le de confianza al niño para que exprese y así darse cuenta de que será escuchado. 

Además, para ello es necesario estructurar actividades que conlleven a una posible solución al problema presentado, es decir con el fin de mejorar la práctica educativa, no es posible dar solución a una dificultad presentada en el aula, sino que sea analizada con eficiencia y a su vez sino se estructuran las actividades de exploración de carácter lúdico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario